5 lecciones de Filología Latina IV

 Abierta la matrícula para la nueva edición del Curso de Formación Permanente Cinco Lecciones de Filología Latina IV, de 15 horas de duración, impartido por Carmen Codoñer Merino, primera Catedrática de Filología Latina en España y Profesora Emérita del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo de la Universidad de Salamanca.

Por su contenido esencialmente humanístico, este curso puede resultar atractivo para el alumnado de Filología, de Humanidades y de Historia. Se ofrece a los estudiantes de todos los grados de Filología y de Humanidades una matrícula superreducida de 9€. El resto de universitarios de la USal y antiguos alumnos (alumni) optan a una matrícula de 16€. Así mismo, existe la posibilidad de matrícula gratuita para aquellos que la necesiten.

PROGRAMA ACADÉMICO

Durante el curso, planteado como verdaderamente extraordinario, el curso constará de cinco lecciones magistrales impartidas por la profesora Carmen Codoñer Merino, se abordarán textos de la Literatura Latina representativos de su género literario. Los distintos enfoques metodológicos estarán presididos por la lectura y el comentario de textos. El curso en su conjunto permitirá un acercamiento a distintas épocas de la Lengua y la Literatura Latinas, conjugando la visión particular de cada uno con la general del Corpus Latino en su totalidad. Será también una muestra de los métodos de la Filología como ciencia de los textos, atendiendo a la actualidad en investigación sobre textos.

HORARIO Y CALENDARIO*:

*Puede haber alguna modificación excepcional en alguna de las fechas en función de las necesidades del curso.

El curso dispone de dos modalidades, con enlaces de matrícula diversos. En ambas modalidades se contemplan 10 horas de clases magistrales, más 5 horas no presenciales de trabajo personal. Estas horas constarán de lecturas complementarias subidas a Studium, con tareas de análisis y comentario por parte de los alumnos, además de docencia y respuestas a dudas individuales por parte de la profesora del curso (por Studium o por correo electrónico).

Modalidad semipresencial: 

Enlace para la inscripción semipresencial: http://vaporetto.usal.es/preactform/detalleCurso?codigo_curso=5863&ano_academico=2023&convocatoria=1

Código del curso: 5863 / 2023 / 1

Coordinación de la modalidad semipresencial: Mª. Adelaida Andrés Sanz (adelas@usal.es) y Marta Martín Díaz (marta.martindiaz@usal.es)

Contará con 5 sesiones presenciales de 2 horas (una hora teórica y una hora práctica o coloquio). El resto de las horas de trabajo serán telemáticas (plataforma Studium, tutorías, etc.). Las fechas de las clases presenciales son las siguientes: 19 de octubre, 23 de noviembre, 14 diciembre de 2023, 25 de enero y 22 de febrero 2024 (siempre en jueves) de 18:00h a 20.00h. Facultad de Filología, USAL.

Modalidad online:

Enlace para la inscripción online: http://vaporetto.usal.es/preactform/detalleCurso?codigo_curso=5863&ano_academico=2023&convocatoria=2

Código del curso: 5863 / 2023 / 2

Coordinación de la modalidad online: Juan Antonio González Iglesias (jagi@usal.es) y Marta Martín Díaz (marta.martindiaz@usal.es)

Toda la docencia de esta modalidad es telemática, pudiendo seguir las clases desde la plataforma Zoom en directo o en diferido (a través de Studium). Las fechas para esta modalidad van del 19 de octubre de 2023 al 21 de marzo de 2024.

VI Premio «Luisa de Medrano» de TFG 2023

La sección de Salamanca, Ávila y Zamora de la Sociedad Española de Estudios Clásicos convoca la V edición del premio Luisa de Medrano de Trabajos de Fin de Grado de temática clásica según las siguientes bases (pueden descargarse también pulsando aquí)

 BASES 

1. Se convoca el premio anual 2023 para un Trabajo de Fin de Grado (TFG) relacionado con algún aspecto del mundo clásico: lenguas y literaturas clásicas, historia, filosofía, arte, arqueología, derecho, etc. 

2. Podrá optar a este premio cualquier socio/a de la SEEC que haya presentado su TFG en el curso 2022/23 en la Universidad de Salamanca o algún otro centro de Educación superior de las provincias de Salamanca, Ávila y Zamora. 

3. El plazo de presentación de los trabajos finaliza a las 14:00 h. del día 19 de diciembre de 2023. Los trabajos habrán de remitirse en formato electrónico (pdf) a la dirección de correo electrónico: seecsalamanca@gmail.com 

4. La elección del TFG ganador la realizará una comisión formada por tres miembros de la Junta directiva de la Sección de Salamanca. La decisión será inapelable y el premio puede quedar desierto. 

5. El nombre de la persona premiada será notificado a ésta durante el mes de enero de 2023 y se hará público en la ceremonia de entrega de los premios Ciceronianum, Parnaso y Esfinge en la primavera de 2024, en una fecha que se notificará con antelación. El premio consistirá en un certificado, emitido por la SEEC nacional, que tendrá validez para el CV. 

Fechas importantes

No Eventos

Powered by Events Manager